CASTLE COMBO
Un filler que se desarrolla a lo largo de nueve rondas. En cada ronda, los jugadores alternarán turnos en los que deberán escoger una de las tres cartas disponibles en la fila en la que se encuentre el mensajero (hay dos filas: aldeanos y nobles). Antes, el jugador puede gastar una llave para descartar y reponer la fila en la que está el mensajero o cambiar al mensajero de fila. Tras esto, escogerá una de las cartas teniendo que pagar su coste o, en su defecto, colocarla bocabajo para recibir seis monedas y dos llaves. Las cartas deben colocarse formando una disposición de tres por tres cartas. Al colocar la carta se aplica su efecto inmediato. Una vez todos los jugadores compongan su matriz, se procede a la puntuación, obteniendo los puntos indicados en cada carta. Castle Combo es un filler que, a priori, no tiene conceptos demasiado llamativos. Formar una matriz de nueve cartas en tres filas y tres columnas. Aquí lo llamativo es que las cartas tienen un coste y los jugadores tienen que equilibrar los efectos inmediatos con los efectos de puntuación final, ya que, por lo general, colocar una carta bocabajo no es bueno porque se pierde una oportunidad de puntuar. Pero si no generamos un pequeño motor económico con el que obtener monedas al colocar cartas bocarriba, nos veremos obligado a ello. Visualmente es muy atractivo.
Introducción:
Castle Combo es un juego de mesa en el que tendrás que llenar tu residencia con ocupantes del castillo y de los aldeanos en una cuadrícula de 3x3. Cada carta del juego tiene una habilidad especial que se activará durante el juego y una condición de puntuación al final del juego. Los jugadores tienen como objetivo conseguir a las personas adecuadas en el momento adecuado para crear de forma eficaz los combos adecuados.
Anatomía del juego:
Cartas:
Las cartas serán de dos tipos: cartas de ocupantes del castillo y de la aldea. Estos tipos de cartas se mostrarán en dos filas separadas con sus respectivos mazos al final de tres opciones boca arriba. Cada carta tiene numerosos elementos:
- Un coste en oro en la parte superior izquierda
- Un icono de flecha direccional que mueve al mensajero hacia arriba o hacia abajo cuando se compra la carta.
- Iconos de escudo en la parte superior derecha de los cuales hay varios tipos. Tres tipos aparecen con más frecuencia en las cartas del castillo y tres aparecen con más frecuencia en las cartas de la aldea.
- Una habilidad que se activa cuando se compra la carta.
- Una condición de puntuación de final de juego debajo de la habilidad.
Peón mensajero:
El peón mensajero determina en qué fila puedes comprar en tu turno. Esta ficha se mueve automáticamente al comprar una carta con el ícono de la flecha, pero también se puede cambiar manualmente usando una llave (ver a continuación).
Monedas:
Las monedas se usarán durante todo el juego para comprar aldeas.
No valen puntos al final del juego por sí solas, sin embargo, algunos aldeanos permiten que se coloque una cierta cantidad de monedas sobre ellas. Esto otorga puntos según la cantidad de monedas. La cantidad de puntos por moneda depende de la carta sobre la que se coloca.
Llaves:
Las llaves valen un punto cada una al final del juego. Durante el juego, se puede gastar una llave antes de que un jugador compre una carta para mover el peón mensajero o actualizar las tres cartas en la fila de mensajeros. Solo se puede realizar una de estas acciones, ya que solo se puede usar una llave por turno.
Preparación:
- Baraja las cartas del castillo y revela las tres cartas superiores.
- Crea la segunda fila con el mazo de la aldea.
- Coloca el peón mensajero al lado de la fila revelada de cartas de aldea.
- Cada jugador comienza con dos llaves y 15 de oro.
Cómo jugar:
Cada jugador tendrá nueve turnos en el juego mientras crea una cuadrícula de 3x3 de ocupantes del castillo. En tu turno, opcionalmente gastarás una llave, comprarás una carta, aplicarás la habilidad de la carta, posiblemente moverás el peón mensajero y rellenarás las cartas.
Compra una carta:
Compra una de las cartas en la fila junto a la que está el peón mensajero. La carta ahora se colocará en tu cuadrícula de 3x3, ortogonalmente adyacente a una carta existente. Algunas cartas pueden costar menos debido a los descuentos basados en habilidades en las cartas obtenidas en turnos anteriores. Si no puedes permitirte una carta, o si así lo eliges, puedes tomar la carta superior del mazo y jugarla boca abajo. Al hacer esto, ganarás seis monedas y dos llaves, pero perderás espacio vital en la cuadrícula.
Aplica la habilidad de la carta:
Activa la habilidad de la carta que se acaba de colocar.
Mover el peón mensajero y rellenar las cartas:
Si la carta muestra que es necesario mover al mensajero, se moverá ahora y ambas filas se rellenarán de nuevo con tres cartas.
Al final del juego, las nueve cartas se puntuarán según la condición de cada una. Hay una ayuda de juego que ayudará a explicar cada posibilidad de puntuación.
Reflexiones finales:
- Gran combinación de gestión de recursos y ensalada de puntos.
- Habilidades y personajes únicos en ambos mazos.
- Elemento interesante del peón mensajero y cómo equilibrar el tiempo de su movimiento.
- Arte divertido.
Castle Combo es un excelente ejemplo de un juego de ensalada de puntos. A medida que construyes tu tablero, estás asegurando puntos a través de características como el tipo de mazo, el tipo de escudo e incluso cosas como el costo de las cartas. A medida que agregas más cartas a tu tablero, tienes como objetivo ser cuidadoso con su ubicación, no solo para maximizar su puntuación al final del juego, sino también la puntuación de tus cartas preexistentes. Además de esto, los jugadores deben tener en cuenta los dos tipos de recursos. Si te quedas sin oro, tendrás que elegir una carta defectuosa, lo que eliminará los puntos potenciales de esa carta y, al mismo tiempo, ganará monedas y llaves. Si te gustan los juegos de ensalada de puntos, especialmente los que tienen un espacio de toma de decisiones rápidas, Castle Combo es una adición perfecta a tu colección. Con los mazos grandes y únicos y solo 9 cartas utilizadas por juego (por jugador), no habrá dos juegos iguales.
Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/1SKp2qpUoJ6ldkkxrWiI9aNrqn0Ge-wX1/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario