HANAMIKOJI
![HANAMIKOJI MESA](https://i0.wp.com/live.staticflickr.com/65535/49873889103_b6d0dfbaac_b.jpg?resize=750%2C563&ssl=1)
Hanamikoji es un juego de 2013 que fue editado por en español en 2019. Un juego de corta duración que se sirve de unas pocas cartas para crear una mecánica de mayorías.
Hanamikoji – El juego
En Hanamikoji dos jugadores compiten para obtener el favor de siete ilustres Geishas, coleccionando cada uno de sus respectivos objetos favoritos para actuar. Con algo de cautela y astucia, así como mediante algunas jugadas más arriesgadas, ¿serás capaz de superar a tu contrincante y obtener el favor de más Geishas?
Componentes:
- 11 cartas de Geisha (4 cartas son promos exclusivas)
- 21 cartas de objeto
- 8 marcadores de acción
- 7 marcadores de favor
Preparación e Inicio de Partida
- Colocad la 7 cartas de Geisha en fila, de izquierda a derecha entre los jugadores.
- Se coloca el marcador de favor en el centro de cada carta de Geisha.
- Las cartas de objeto se mezclan y se hace un mazo.
- Cada jugador coge un conjunto de 4 marcadores de acción, colocándoos con la cara coloreada bocarriba frente a sí.
Objetivo en Hanamikoji
En Hanamikoji tendremos la misión de ganarnos el favor de 4 de las 7 Geishas que tendremos a nuestra disposición, o bien conseguir más de 11 puntos de carisma a través de regalos y demás prendas o artes de convicción.
![HANAMIKOJI CARTA FLOTANTE](https://i0.wp.com/live.staticflickr.com/65535/49874732232_76cdf42979_b.jpg?resize=750%2C563&ssl=1)
Como jugar
La partida se desarrolla en un número variable de rondas, en cada ronda hay 4 fases que siguen este orden:
- Repartir
- Acciones
- Puntuar
- Renovar
Si algún jugador alcanza la condición de victoria en la Fase de puntuación, la partida termina inmediatamente. Si ninguno alcanza la condición se pasa a la Fase 4 y a la siguiente ronda hasta que algún jugador gane.
Fase 1 Repartir
El jugador inicial toma el mazo de cartas de objeto y sin mirar quita una dejándola en la caja, el resto se barajan y se reparten 6 a cada uno, con ellas se formará su mano que será secreta para el otro.
Fase 2 Acciones
Empezando por el jugador inicial, se empiezan a hacer acciones alternativamente, hasta que cada uno haya realizado 4 acciones cada uno.
En el turno, se debe de robar una carta del mazo de objeto, colocarla en la mano y llevar a cabo una acción. Cuando se realiza una acción, se elige 1 de los marcadores de acción bocarriba y se lleva a cabo la acción correspondiente. Después de resolver la acción se da la vuelta al marcador para colocarlo bocabajo. Solo se puede usar una de las acciones por ronda.
Las 4 acciones disponibles son:
- Secreto: se elige una carta de la mano, se coloca bocabajo bajo el marcador secreto. Durante la fase de puntuación se revela y se puntuará.
- Descartar: se eligen 2 cartas de la mano y se dejan bocabajo bajo el marcador de descartar. No se puntuarán esta ronda.
- Regalo: se eligen 3 cartas de la mano y se colocan frente a ti bocarriba, el contrario elige 1 de las 3 y la coloca en su lado de la fila de Geishas, junto a la Geisha correspondiente. continuación, el que las ha jugado coge las 2 restantes y las pone en su lado. Las 3 cartas se puntuarán en la fase de puntuación.
- Competir: se eligen 4 cartas de la mano y se colocan bocarriba delante del jugador. Se dividen en dos grupos. El contrario se queda 1 grupo y coloca las 2 cartas junto a las Geishas correspondientes y el que las ha jugado hace lo mismo. También se puntuarán.
Fase 3 Puntuar
Después de que ambos jugadores hayan realizado las 4 acciones cada uno, se puntúa. Los jugadores muestran la carta de Secreto y la colocan bajo la Geisha correspondiente, entonces comparan el número de cartas de objeto en ambos lado de las Geishas: si un lado tiene mas cartas de objeto que el otro gana el favor de esa Geisha. Mueve el marcador de favor correspondiente al borde de la carta de Geisha mas cercano al ganador. Si se empata o no se ha jugado ninguna carta de objeto el marcador no se mueve.
Después de mover los marcadores de favor, cada uno calcula el número total de puntos de Encanto. Si alguno alcanza la condición de victoria gana, si no se pasa a la Fase 4.
Fase 4 Renovar
Se recogen todas las cartas de objetivo de la mesa y de la caja, se juntan en una pila bocabajo y se dejan a un lado.. Los marcadores se quedan en su lugar. Se dan la vuelta a los marcadores de acción. En la nueva ronda el segundo jugador se convierte en el inicial para la siguiente ronda y se vuelve a la Fase 1.
Final de partida
Si algún jugador tiene el favor de 4 Geishas o tiene por lo menos 11 puntos de Encanto gana de inmediato. Si uno obtiene el favor de 4 Geishas y el otro los 11 puntos de Encanto en la misma ronda, el jugador con los puntos de Encanto es el ganador.
![CARTAS](https://i0.wp.com/live.staticflickr.com/65535/49873890098_77ec8c6e11_b.jpg?resize=750%2C563&ssl=1)
Opinión sobre Hanamikoji
Aspecto y componentes
Siempre destaca por la calidad de sus componentes, en el apartado gráfico Hanamikoji ha optado por un estilo Anime bastante recargado. En la edición de 2Tomatoes tenemos todo tipo de Geishas, desde dibujos mas clásicos hasta chicas con guitarra eléctrica. El estilo está cuidado, aunque no es el tipo de estética que disfruto en los juegos de mesa.
Todos los componentes son de muy buena calidad. Buenas cartas y buen grosor de troquel, pero le sobra caja para mi gusto. Entiendo que esto es así para que la línea de juegos tenga una continuidad.
Partes negativas
Si hay algo que me parece de Hanamikoji es que pasadas las partidas hay cierto ordenen las acciones que es mas optimo y natural. Esto genera cierta repetición a medida que acumulas partidas.
- Su estílo artistico no es de mi agrado: Ya sabéis, puramente personal y subjetivo, pero no soy nada fan de este tipo de estética.
- Patrones de acciones repetitivos: Es fácil ver que de las cuatro acciones alguna no conviene casi nunca usarla para empezar, ni para terminar una ronda y esto suele ser una constante en mis partidas.
Otros factores
No se puede negar que Hanamikoji es una genialidad. Un juego que con muy pocas cartas y 4 acciones posibles ofrece una tensión en la mesa difícil de igualar. Teniendo en cuenta que es un juego de 2013 se nota que ha influido a otros juegos como Air, Land & Sea y aún así no ha sido superado. Un juego que depende mucho de nuestro oponente y con una buena ración de faroleo.
- Diversión: Es un juego muy tenso en el que muchas de las acciones te obligan a ceder cosas a tu oponente, esto unido al faroleo lo hace muy divertido.
- Rejugabilidad: A pesar de que lo jugaré mucho y se quedará en mi ludoteca, no tengo muy claro cuanto recorrido tiene.
- Originalidad: Su punto mas fuerte. Un precursor en muchas cosas, juegos con muy pocas cartas, mayorías para 2… ofrece mucho por lo poco que vale y hablamos de un juego de 2013. Sobresaliente-
- Mecánicas: Es imposible tener una queja sobre las mecánicas del juego a parte de ese patrón natural de acciones. El diseño es redondo, elegante y muy fluido. Tampoco es la bomba en cuanto a mecánicas, pero lo que hace lo hace de una forma simple y bien.
![HANAMIKOJI CAJA](https://i0.wp.com/live.staticflickr.com/65535/49873892793_b5534aec06_b.jpg?resize=750%2C563&ssl=1)