Los Hombres Lobo de Castronegro
En lo más profundo del bosque, la pequeña aldea de Castronegro es desde hace algún tiempo presa del ataque de los Hombres Lobo. Los aldeanos deben superar su miedo para poder erradicar esta plaga venida de la noche de los tiempos, antes de que la aldea pierda sus últimos habitantes...
Hoy quiero hablaros de un clásico, un juego de esos que todo el mundo conoce y que no se para que analizo porque cualquier persona sabe de que va. Pero es que un juego así no se puede quedar sin mención en este blog. Hace ya mucho tiempo que este juego cayó en mis manos, aunque esa versión se llamaba "Lupus in Tabula", y lo primero que me sorprendió es la sencillez y la capacidad de diversión ilimitada que nos ofrece. Vamos a profundizar en el.
¿De que va Los Hombres Lobo?
Nos encontramos en una pequeña aldea perdida en lo mas recóndito de un frondoso bosque. Una maldición ha llegado a Castronegro los últimos meses, y es que parte de los aldeanos se han transformado en Hombres Lobo y están acabando con los habitantes. Por el día todos son apacibles campesinos pero cuando cae la noche algunos se transforman y se alimentan de sus vecinos. Los asustados habitantes de la villa apalearán a un compañero al día intentando exterminar a los hombres lobo y se llevarán la victoria si acaban con la plaga de lobisomes.
Este juego consta de una sencilla baraja de 24 cartas y las instrucciones. A pesar de que solo vale 10 € se me antoja bastante caro ya que puedes jugar con una baraja española o incluso con macarrones de colores, pero bueno, como buenos frikis siempre nos gusta tener la edición comercial. El diseño de los dibujos y las cartas es sencillo pero funcional.
En la caja encontrareis:
4 cartas de Hombres Lobo.
13 cartas de aldeano
1 carta de vidente
1 carta de ladrón
1 carta de cazador
1 carta de cupido
1 carta de bruja
1 carta de niña pequeña
1 carta de alguacil
Las cartas tienen forma cuadrada. Una idea original pero para los que nos guste poner fundas para que no se estropeen nos tendremos que aguantar. Llamativas pero poco practicas. El cartón no es especialmente robusto, así que no aguantaran mas de la cuenta dependiendo del cuidado de los jugadores.
Mecánica
Para jugar necesitamos un jugador experimentado que sea el Narrador, que hace de arbitro en el juego, conoce todos los secretos, controla los pasos del día a la noche y arbitra las discusiones o votaciones que se hagan. El juego es muy sencillo. Se reparte una carta a cada jugador para determinar quien será hombre lobo y quien aldeano. Una vez que todo el mundo sepa su rol, las fases se desarrollan de la siguiente manera:
El narrador anuncia que llega la noche, y todos los jugadores deben cerrar los ojos. Después solo los hombres lobo abren los ojos y elijen a un campesino que quieren matar (todo esto sin hacer ruido y por señas para que el resto de jugadores no se den cuenta)
El narrador anuncia el amanecer, todos los jugadores abren los ojos y se anuncia a todo el pueblo quien ha muerto en manos de los hombres lobo la noche anterior. El jugador que ha muerto deja la partida. El resto de jugadores, durante la fase de día, deben debatir a que compañero apalear y así matar a un hombre lobo. Después de debatir intensamente, los jugadores han de llegar a un acuerdo y apalear a un compañero que abandonará la partida.
Tras esto, vuelve a ser de noche y volvemos al paso 1. Así sucesivamente hasta que los hombres lobo hayan devorado a todos los campesinos, o en su defecto, los campesinos hayan deducido quienes son los hombres lobo y los hayan apaleado durante el día. El grupo superviviente, ya sea campesinos u hombres lobo, será el ganador.
Bajo esta sencilla mecánica se esconde la absoluta diversión de un grupo de jugadores intentando descubrir el traidor entre sus filas e intentar apalearlo para que por la noche no acabe con todo el pueblo. Pensad que los hombres lobo durante el día son campesinos igualmente y meterán cizaña para que los aldeanos apaleen a la gente normal y ser ellos los que sobrevivan. Cualquier pista puede ser importante para averiguar quien es un lobisome... quien muere por la noche, los ruidos en la oscuridad, miradas, gestos, etc... Jugar a este juego con mas de 10 personas es una de las experiencias mas divertidas que os podéis echar a la cara.
Y para cuando la mecánica del juego ya os suene demasiado, podéis incluir las cartas de otros personajes con habilidades especiales que le dan mucha mas salsa a las partidas:
Vidente: Cada noche descubre la verdadera identidad de uno de los aldeanos a su elección.
Cazador: Muere matando, ya que tiene el poder de eliminar al jugador que quiera cuando le maten.
Cupido: elige a dos jugadores que estarán enamorados y el nuevo de los enamorados será acabar como los únicos supervivientes.
Bruja: tiene una poción curativa para revivir a un muerto y un veneno para matar a alguien en cualquier momento.
Niña pequeña: puede entreabrir los ojos para ver durante la noche, pero si la pilla un hombre lobo, muere automáticamente.
Alguacil: su voto vale doble para decidir a quien se apalea, pero se puede cambiar de alguacil mediante votación de los aldeanos.
Ladrón: tras repartir las cartas, puede cambiar su carta entre otras dos que el prefiera.
Con todo esto, las partidas se hacen mucho mas profundas y divertidas. Se pueden dar situaciones surrealistas como que uno de los hombres lobo sea el enamorado y para ganar tenga que conspirar contra sus compañeros pero a la vez salvar a su enamorada. Hay que pensar que al tener un personaje poderoso, eres objetivo prioritario de los lobisomes, así que tal vez sea mala idea descubrir tu identidad si quieres sobrevivir.
Este juego es diversión y cachondeo en estado puro, tanto para jugadores expertos como para gente que jamás se haya acercado al mundo de los juegos de mesa. Sacar "Hombres Lobo" después de una cena multitudinaria es un éxito asegurado.
Conclusión
Hombre Lobo es uno de esos juegos mágicos en los que la sencillez de las reglas es inversamente proporcional a los momentos de gloriosa diversión y jolgorio que ofrece. La gran pega es que se necesita mucha gente para jugar, mínimo 8 personas aunque es recomendable mas de 10. Con un buen narrador, y gente dispuesta a meter cizaña, este juego tiene horas y horas de diversión asegurada. Especialmente recomendable para gente ajena a los juegos de mesa. Si no has jugado aun, pruébalo porque te lo pasarás en grande.
Lo mejor
Uno de los juegos mas divertidos que existen.
Muy sencillo y para toda clase de públicos.
Jugar con gente experta aumenta la diversión bastante
Cabe en un bolsillo pequeño, puedes sacarlo en cualquier cena como de casualidad
Lo peor
Necesitas mucha gente para jugar (mas de 8 personas)
Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/1FSssEg0AyFKgA93sawFpdZAX8rNBU7yA/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario